Jose De Jesus Villegas' Obituary
José de Jesús nació en Yahualica Jalisco un 6 de Julio de 1932. Falleció el 14 de Octubre de 2019 a la edad de 87 años. De muy pequeños él y su único hermano Miguel fueron llevados a vivir a Guadalajara, Jalisco. Aquí aprendió a nadar, jugar futbol y nació su amor por las Chivas del Guadalajara. Era chiva de hueso colorado. En Guadalajara también aprendió sobre la lucha libre y las corridas de toros.A los quince años se vino a vivir a Tijuana, Baja California, México al lado de sus tíos Cleofás y Eligía. En Tijuana fue portero delos clubs de futbol Universidad y Latino. Donde le pusieron el apodo del güero y fue un gran portero. Recibió varios trofeos como el mejor portero campeón de Tijuana.En su juventud fue un gran bailarín y le apodaron el Mambo por su forma de bailar. Tenía una facilidad para improvisar, bailar, cantar, actuar, pintar, diseñar, rimar y contar chistes. La gente lo buscaba para que fuera maestro de ceremonias de sus eventos. Le apasionaba el futbol, los mariachis, el cine, el teatro, las caravanas de artistas (conciertos) y las corridas de toros. Le gustaba mucho leer y se refería a la lectura como su sopa de letras.En muchas ocasiones participo como actor en obras de teatro de su iglesia Nuestra Señora del Refugio y el mismo diseñaba y pintaba los escenarios (telones) para las obras de teatro. Diseñaba los carros alegóricos para la procesión en honor a Nuestra Señora del Refugio. Ayudo a muchos jóvenes de esta iglesia a aprender a nadar y a jugar futbol. Fue sacristán de esta iglesia y era muy devoto de La virgen de Guadalupe.A los 23 años se casó con María Luisa (Mari) en la Catedral de la Virgen de Guadalupe en Tijuana y su matrimonio duro 64 años. Tuvieron cinco hijos: Maricruz, Jesús, Antonio, Estela y María-Elena, nueve nietos: Vanessa, Alejandro, Alexis, Jonathan, Amanda, Yazmin, Jesús, Antonio y Héctor, un bisnieto: Alejandro, dos yernos: Alejandro y Héctor, y dos nueras: Mónica y Angélica. Todos le sobreviven además de su hermano Miguel y familia. En Junio de 1970 emigró a su esposa e hijos de Tijuana a San Ysidro California. Aquí continúo su amor por el futbol pero esta vez como entrenador y le pusieron el apodo de Don Chuy. Ayudo a muchos jóvenes en los dos lados de la frontera a aprender a jugar futbol y alejarse de los malos pasos.Siempre tuvo tiempo para jugar con sus hijos, nietos, niños y jóvenes de todos los lugares donde vivió. Su lugar preferido para llevar a sus nietos a comer era McDonald’s y se le quedo la costumbre después que sus nietos crecieron. Fue un gran hombre, esposo, padre, abuelo y amigo.Dejas en nosotros un gran vacío, pero también un gran legado de amor y fortaleza.
What’s your fondest memory of Jose?
What’s a lesson you learned from Jose?
Share a story where Jose's kindness touched your heart.
Describe a day with Jose you’ll never forget.
How did Jose make you smile?